¡3 tips para la mamá sin tiempo!
Intenta lo siguiente.
1. Involúcral@s en tus tareas.
Si tienes que lavar la ropa, hazlo con ell@s. Dependiendo de la edad te puede ayudar a meter y sacar la ropa de la máquina, encontrar pares de calcetines iguales o doblar las distintas prendas. Si tienes que preparar la comida, hazl@ partícipe. Pídele que mezcle, te pase utensilios o te ayude a poner la mesa. De esta manera, haces las tareas que necesitas hacer y además pasas tiempo con tus hij@s.
Si tienes que salir al supermercado, al banco o hacer algún trámite y puedes hacerlo, ¡lléval@! Aprovecha el supermercado para explorar con él/ella los colores, contar fruta y verdura o comentar acerca del día. Si están en la fila del banco, inventen juegos, ¿Quién ve una persona con sombrero? ¿Quién encuentra primero una mujer con polera roja?
¡Estas instancias cotidianas se pueden convertir en grandes experiencias si las miramos con otros ojos!
2. Utiliza lo que tienes.
Quizás no tienes más tiempo con tus hij@s que la hora de la comida o acostarl@. A veces, esa es la realidad. Lo bueno es que estas instancias pueden ser igualmente significativas si las hacemos como tal. Aprovecha estas instancias para conversar con él/ella, preguntarle sobre su día, cantar y reírse.
3. Ponte metas realistas.
Intenta destinar 10 - 15 minutos al día para jugar o interactuar con él/ella sin distracciones. Dentro de lo posible, deja de lado tu celular o trabajo y entrégale tu atención. A veces es mejor calidad que cantidad.
Sabemos que los tiempos están difíciles y las mamás (y papás) tenemos mucho que equilibrar. Aprovecha los momentos que sí tienes en lugar de lamentarte por los que no tienes. Calidad es mejor que cantidad y recuerda siempre que estás haciendo lo mejor que puedes.
- Etapa 1: 0 a 3 Meses, Etapa 2: 4 a 6 Meses, Etapa 3: 7 a 9 Meses, Etapa 4: 10 a 12 Meses, Etapa. 15: 25 a 27 Meses