8 Tips para Preparar la Entrada al Jardín/Colegio
Asistir al jardín es una transición importante, ¡tanto para ell@s como para ti! Ambientes, personas, rutinas y actividades nuevas. Le puede tomar un tiempo adaptarse y está bien. Paciencia para amb@s ya que muchas veces para él/la que acompaña, ¡es tanto o más difícil!
De todos modos, hay ciertas cosas que podemos hacer para facilitar un poco el proceso. ¡Te compartimos 8 tips!
1. Anticípale lo que va a ocurrir. Cuéntale que habrán otr@s niñ@s y profesores que l@ van a cuidar mucho. Cuéntale que va a aprender cosas nuevas. Esto le bajará un poco la ansiedad de lo desconocido.
2. Involúcral@ en la preparación. Si el jardín te pide ciertos materiales o que prepares algo, ¡haganl@ junt@s!
3. Lean libros sobre niñ@s que van al colegio o jardín. Conversen sobre la experiencia del personaje y sobre cómo se sentirá.
4. Hagan juego de roles. Jueguen a la despedida en la mañana, dale su colación en la casa para que practique abrirlo y comérselo o si es más grande, hagan juego de roles con ciertas situaciones que l@ pueden tener nervios@.
5. ¡Vayan a conocer el lugar antes! Lléval@ unos (pocos) días antes y muéstrale el lugar, si no pueden entrar, muéstraselo igual por fuera para que se vaya familiarizando.
6. Valida sus sentimientos y dale espacio para expresar sus emociones. ¡Permite que te haga preguntas! Hazle saber que sea lo que sienta, está bien. “Quizás eches de menos a la mamá y quizás no”. “Puede que tengas pena al principio y si es así, puedes pedirle ayuda a tu profesora”. “Las experiencias nuevas dan un poco de nervio, a mi también me pasa cuando…”
7. El primer día, levántense con tiempo. Permítele vestirse y tomar desayuno con calma, dejen preparada la mochila la noche anterior, explícale la rutina del día y lleguen con tiempo. Cuando te despidas, transmítele calma y confianza, dile que vas a ir a hacer algo concreto (comprar al supermercado, hacer las camas u otra cosa que él/ella conozca de la rutina) y vuelves. Cuando salga, ¡espéral@ con ansias y a la hora!
8. Dale tiempo. No te frustras si al comienza no sabe compartir o no quiere jugar con otr@s. Está justamente ahí para aprender a hacerlo.
¡Mucho ánimo en este proceso!