Cómo aprovechar instancias cotidianas para enseñarle conceptos importantes
A las guaguas les intriga todo lo que ocurre a su alrededor, ¡cómo no, es todo nuevo! Cuando las vemos abrir y cerrar cajones o golpear cucharas contra la mesa, están intentando entender qué pasa y por qué. Son pequeños científic@s respondiendo preguntas y sacando conclusiones. Sabemos que las experiencias que viven generan conexiones neuronales, pero algo más clave aún es saber que las experiencias más significativas son las que se basan en la vida real. A través de ellas entienden poco a poco importantes procesos y conceptos.
Un concepto clave que entienden durante el primer año es el de causa - efecto.
¿De qué manera podemos ayudarlas a entender este tan importante concepto? A través de acciones cotidianas.
En lugar de simplemente prender y apagar las luces al entrar a una pieza, explícale lo que estás haciendo. "Mira, al apretar el botón, se prende la luz, y si lo aprieto otra vez, ¡se apaga!" Al explicarle co palabras estás fomentando también el desarrollo del lenguaje. Para ti es algo cotidiano que haces de manera automática pero para una guagua es intrigante, ¡es algo nuevo!
Situaciones cotidianas que le puedes mostrar:
- Prender y apagar las luces
- Prender la llave del agua
- Prender el agua y llenar la tina de baño
- Subir y bajar las cortinas
- Abrir y cerrar las ventanas
- Colgar objetos que al golpearlos se muevan o suenen
¡Cualquier acción que tenga un efecto sirve, y eso es casi todo! Si miramos las cosas con otros ojos nos daremos cuenta que estamos rodeados de experiencias significativas para ellas. Todo esto le enseñará a tu guagua sobre cómo funcionan los objetos y qué se puede hacer con ellos… Aprenderán también que los procesos ocurren en una secuencia.
¡Al principio te mirarán hacerlo y cuando sean más grandes querrán hacerlo ellos mismos!
Encuentra más contenido como este en nuestras Guías Mildías para Explorar.