¡Hazle un tour de la casa!
Las guaguas son pequeñ@s científic@s que quieren descubrir el mundo. Su curiosidad insaciable las lleva a abrir y cerrar puertas y cajones, golpear objetos y botar cosas al suelo una y otra vez. Esto con el fin de formar hipótesis acerca de cómo funcionan las cosas para luego sacar conclusiones.
Un tiempo atrás, leímos acerca de una actividad muy simple para hacerle a est@s pequeñ@s científicos que les encanta. ¡Un tour de la casa!
Hace poco, un papá nos contó que todas las noches le hacía un tour de la casa a su guagua antes de acostarlo. Se le había ocurrido como manera de “bajarle las revoluciones” antes de acostarlo. Le mostraba cada pieza de la casa y le explicaba para qué la usaban y qué cosas tenía. Atento, con los ojos bien abiertos como si no quisiera perderse nada, su hijo observaba tranquilamente, absorbiendo toda la información que se le estaba entregando. ¡Además, cumplía el propósito, se calmaba mucho para dormir!
Cuando le mostramos la casa, le explicamos cómo funciona el espacio en el que se mueve, promovemos el desarrollo del lenguaje y ayudamos a generar conexiones neuronales duraderas al exponerl@s a situaciones representativas de la realidad.
Ideas para el Tour:
- Muéstrale los diferentes espacios de la casa y explícale cómo se llaman y para qué sirven.
- Apunta con tu dedo algunos de los muebles u objetos que encuentran: nómbralos y cuéntale para qué los usan.
- Prende y apaga las lucas.
- Abre y cierra las puertas.
- Hazle preguntas y coméntale lo que observan.
Es una actividad que puedes hacer desde los pocos meses, cuando ya la veas más activa y despierta. Al ser un poco más grande, la puedes involucrar, pidiéndole que te ayude a prender y apagar las luces o abrir y cerrar las puertas. ¡Le va a encantar!