¡Ideas para explorar las matemáticas!
Las matemáticas están presentes en todas partes: en las compras del supermercado, cuando ordenamos pares de calcetines y cuando leemos un cuento. Justamente por esa cotidianidad que tienen es que las usamos para tantos ámbitos de la vida.
Incluso, hay estudios que indican que las habilidades matemáticas tempranas podrían estar asociadas a habilidades lectoras en el futuro.
Desde los primeros años, e incluso guaguas, podemos comenzar a llamar su atención a ciertos conceptos e ideas. Al principio, no los entenderán pero al incorporarlos de manera natural, entretenida y cotidiana, los vamos familiarizando a ellos de manera amigable.
Algunas Ideas:
Utilizar la lectura:
- ¿Cuántos perros hay? Hay un perro, dos perros, tres perros…”
- ¿Cuál árbol es mas grande? ¡Este es más grande! Puedes usar gestos para acompañar la palabra.
¡Contar!
- Las partes del cuerpo.
- La comida.
- Dibujos en su ropa.
- Plantas o flores que se crucen en una caminata.
- Juguetes, pelotas, bloques.
Incorporar conceptos:
- ¡Tú tienes MÁS agua que yo!
- La Pelota Sonajera está ENCIMA de la Caja de Objeto Permanencia.
- El Anillo Apilable está DEBAJO de la mesa.
- Aprovecha la hora del baño: ¡Mira, la tina está LLENA de agua! ¡Ahora está VACÍA! ¡Utiliza nuestros Vasos Apilables para jugar con el concepto de lleno/vacío, adentro/afuera!
Mostrarle patrones:
- En su ropa o en la naturaleza.
- Armar patrones con la comida o con sus juguetes. Pueden armar patrones de más chico a más grande con nuestros Vasos Apilables y Anillos Apilables.
- Mostrarle patrones musicales usando ollas y cucharas, aplaudiendo, bailes.
¿Se les ocurren otras ideas? ¡Cuéntennos!