¡Los beneficios de jugar con una muñeca!
Un estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de Cardiff en conjunto con Mattel (empresa creadora de Barbie) descubrió que jugar con muñecas podría estar asociado al desarrollo de habilidades sociales, como por ejemplo, la empatía.
Investigadores utilizaron imágenes del cerebro para estudiar a 33 niñ@s entre las edades de 4 y 8 años. Desubrieron que, independiente de si eran hombres o mujeres, cuando l@s niñ@s jugaban con muñecas, se activaba un área del cerebro que se asocia al procesamiento de información social, como la empatía. ¡Incluso cuando el/la niñ@ jugaba sol@!
Según uno de los doctores involucrados, las muñecas llevan a l@s niñ@s a crear mundos imaginarios y a pensar en los demás, cómo se pueden sentir, cómo interactúan, etc. De esta manera, ejercitan habilidades sociales que usarán a futuro como por ejemplo, la empatía.
A nosotr@s nos hace mucho sentido desde la experiencia pero nos parece increíble que ahora la ciencia dura lo indique tan claramente: jugar con muñecas, incluso sol@s, podría ayudar a l@s niñ@s a desarrollar habilidades sociales claves para la vida.
¿Qué les parece? ¿Tus niñ@s juegan con muñecas?