Pediatras recetan "ser amable" a sus pacientes
En una clínica privada en Estados Unidos, l@s pediatras están recetando: ser amables con los demás. El programa, que busca promover este valor tan fundamental a través de eventos, clases y material, se basa en la evidencia de que hacer actos bondadosos traería un sinfín de beneficios para quienes los hacen.
“Pensé que sería extraordinario que los doctores entregaran este tipo de mensaje sobre el aprendizaje socio emocional. Los doctores son autoridad (al menos para algunas personas) por lo que más personas pondrían atención a este mensaje", dijo la fundadora del programa, Joan Morgenstern.
Se basaron en el hecho de que ser amables con otr@s lleva a construir relaciones positivas, se asocia a una mayor felicidad y mejor salud mental. Además, instaurar este hábito desde chic@s trae beneficios no solo personales sino que ayuda a construir una sociedad más justa y colaborativa.
La fundadora desarrolló guías, tarjetas con actividades según la edad, kits para ser amables, boletines mensuales y más. Todo esto con el fin de que los niños se den cuenta de que hay múltiples manera de ayudar a otr@ y que logren hacerlo desde una motivación intrínseca.
Un testimonio muy lindo es el siguiente. El programa entregó una beca para crear un “Puesto de Amabilidad” en el colegio. El paciente de siete años que postuló y se lo ganó, compró junto a su mamá libros sobre cómo ser amable con los otros, puso tarjetas en la biblioteca para que los alumnos le dejaran mensajes amables a sus compañer@s y creó un carrito con comida para los que no se podían comprarse colación.
Según su mamá, “Aprendió que a través de una simple idea puede generar una diferencia en los demás, ¡a los siete años!”
Investigadores tienen la intención de estudiar el programa para evaluar su impacto y validar lo que están haciendo.
Nos pareció una iniciativa tan linda que quisimos compartirla con ustedes. ¿Qué les parece? ¿Qué les parecería llevar a sus niñ@s al pediatra y que les receten algo así?