¡Tips para fomentar la lectura!
“A pesar de la escasez de libros en esa época, mi mamá se aseguró de leerme un cuento todas las noches antes de dormirme. A la luz de una fábrica quemándose o un Messerchmitt accidentado, me leía lo que tuviese a la mano: la etiqueta de un frasco de salsa o el paquete de cereales. Acostado, calentito y cómodo, mi cuento favorito era el de Ovaltine. Hasta el día de hoy me acuerdo de su voz: “Espolvorea dos cucharaditas …”
Poeta Roger McGough
El poeta británico Roger McGough recuerda, en esta cita cómo su mamá se las ingeniaba, en medio de la Segunda Guerra Mundial, para leerle “un cuento” todas las noches. Nos pareció maravilloso.
En el 2014, la Asociación Americana de Pediatría recomendó a sus doctores sugerir, en sus prácticas médicas, a los papás y mamás a leerle en voz alta a sus niñ@s todos los días.
“Leerle de manera regular a un niñ@ estimula el desarrollo cerebral y fortalece la relación padre - hij@ en un período crítico para el desarrollo infantil, lo cual a su vez, construye habilidades de lenguaje, literatura y socio emocionales que duran para toda la vida,” decía el paper que publicaron.
La lectura en voz alta expone a las guaguas/niñ@s a nuevo vocabulario, promueve el desarrollo del lenguaje, genera un mayor interés en la lectura y nutre la relación padre - hij@. Las conversaciones y juegos que se dan en torno a los libros y la lectura son el tipo de interacciones que encienden el cerebro de un niñ@, generando las conexiones neuronales que se necesitan para el desarrollo cognitivo, de lenguaje y socio emocional.
Algunos tips:
- ¡Comienza temprano! Nunca es demasiado luego para hacerlo, incluso desde el embarazo. Puedes comenzar leyéndole nuestro libro Black on White.
- Cuando sea guagua, acuéstala sobre tus piernas mirando tu rostro para que puedas acompañar la lectura en voz alta con gestos y expresiones faciales.
- Establece una rutina para leerle todos los días, puede ser antes de dormir en la noche. Puedes leerle nuestro libro Animals / Animales o Wild! Opposites / Fascinantes! Opuestos.
- Ten libros en distintos lugares de la casa para que interactúe con ellos en su día a día.
- Haz la lectura entretenida, pon voces y caras, ¡incorpora el humor! ¡Puedes usar las caras de nuestro libro Baby Faces.
- Cuando ya pueda hacerlo, permítele participar de la lectura. Puede dar vuelta las páginas, elegir qué libro leer o acompañar la lectura con gestos o palabras.
- Señala las imágenes con el dedo para ir enseñándole vocabulario.
- Léele el mismo libro una y otra vez, ¡les encanta poder predecir lo que va a ocurrir!
- Expónla a una variedad de libros, de distintos colores, texturas, contenido, formas y materiales.
¡Todos nuestros kits incluyen un libro para fomentar la lectura de acuerdo a cada etapa! También los puedes comprar por separado.
- Desarrollo Cognitivo, Desarrollo del Lenguaje, Etapa 1: 0 a 3 Meses, Etapa 2: 4 a 6 Meses, Etapa 3: 7 a 9 Meses, Etapa 4: 10 a 12 Meses, Etapa. 15: 25 a 27 Meses