El poder de las preguntas
¿Por qué las casas tienen techo? ¿Cómo entra el ratoncito a las casas? ¿Por qué los aviones tienen alas?
Estas son algunas de las preguntas que me ha hecho mi hijo en el último tiempo. ¿Qué respuestas le di? Ninguna.
Esto fue lo que le dije.
¿Por qué las casas tienen techo? ¡Qué interesante pregunta! ¿Por qué crees tú?
¿Cómo entra el ratoncito a las casas? Mmmm... no sé, ¿cómo se te ocurre que puede entrar?
¿Por qué los aviones tienen alas? ¿Por qué crees tú?
3 razones de por qué responder a las preguntas de nuestros niños y niñas con una pregunta:
🧠 Fomentamos el pensamiento crítico y la curiosidad. ¡Echamos a andar esas mentes en desarrollo haciéndoles pensar y buscar sus propias respuestas, sacar hipótesis y llegar a conclusiones!
🤷♀️ Nos liberamos de la presión de tener que tener la respuesta a todo. No tenemos por qué tener todas las respuestas y es bueno que nuestros niños y niñas vean que no las tenemos. Incluso, les podríamos responder algo como, “No tengo idea, ¿averigüemos junt@s?”
👀 Nos permite entrar a su mundo y saber cuánto saben de un tema. Esto es súper importante y valioso, sobre todo cuando nos preguntan sobre temas más delicados. ¡Es una manera de saber cuánto saben al respecto y formular una respuesta en base a ese conocimiento previo!
👀 ¿Qué te parece? ¿Usas esta estrategia?